
Introducción a la EspeleoArqueología aplicada: Teoría y práctica
¿Quieres adentrarte en el conocimiento de las minas de agua romanas de Carmona de forma totalmente práctica? Pues todavía estás a tiempo de inscribirte al curso de verano Universidad Pablo de Olavide en Carmona «Introducción a la EspeleoArqueología aplicada: el estudio de las minas de agua. 3ª edición», dirigido por el arqueólogo Juanma Román y el espeleoarqueólogo José Millán Naranjo
Las exploraciones realizadas durante los últimos años por un equipo formado por espeleólogos y arqueólogos han sacado a la luz una impresionante red de minas existentes bajo el subsuelo de Carmona. Estas casi desconocidas obras de ingeniería hidráulica tuvieron como fin la captación de las aguas subterráneas y fueron construidas en época romana, pudiendo considerarse como elementos patrimoniales de primer orden.
Durante el curso, los alumnos aprenderán la metodología diseñada específicamente para estos estudios y realizarán prácticas tanto de progresión vertical en cuerda como de exploración en el interior de estas minas.
Más información: https://www.upo.es/automat-fund/web/index.php?r=curso%2Fview&id=54
Dirección
- Juan Manuel Román Rodríguez. Arqueólogo del Museo de la Ciudad. Servicio de Arqueología del Excmo. Ayuntamiento de Carmona.
- José Millán Naranjo. Espeleólogo. Presidente de la Asociación Andaluza de Exploraciones Subterráneas (AAES).
Profesorado adjunto
Enrique Peña Pérez. Ambientólogo. Miembro de la AAES.
Antonio González Cantero. Geólogo. Miembro de la AAES. Manuel Bernal Valera. Espeleólogo. Miembro de la AAES.
Miguel Ángel Carranco Sancho. Bombero especialista en rescate. Miembro de la AAES.
Montserrat Muñoz Ruiz. Espeleóloga. Miembro de la AAES.

Resumen del curso
Las exploraciones realizadas durante los últimos años por un equipo formado por espeleólogos y arqueólogos han sacado a la luz una impresionante red de minas existentes bajo el subsuelo de Carmona. Estas casi desconocidas obras de ingeniería hidráulica tuvieron como fin la captación de las aguas subterráneas y fueron construidas en época romana, pudiendo considerarse como elementos patrimoniales de primer orden. Durante el curso, los alumnos aprenderán la metodología diseñada específicamente para estos estudios y realizarán prácticas tanto de progresión vertical en cuerda como de exploración en el interior de estas minas.
Dirigido a Estudiantes que reúnan las aptitudes físicas necesarias para las prácticas espeleológicas. Los alumnos se encontrarán cubiertos por un seguro de accidente y de responsabilidad civil incluido en la matrícula del curso.
Institución organizadora: Curso de Verano – Olavide Carmona
Lugar: Carmona (Sevilla) – España
Ámbito geográfico: Andalucía
Fecha de celebración: Del 25 al 27 de Julio2022
Modalidad Presencial
Teléfonos: 608 234 949 / 954 144 355
Correo electrónico: olavideencarmona@upo.es
Sitio web: Introducción a la EspeleoArqueología aplicada
Responsable de la información publicada:
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Correo electrónico: informacion.iaph@juntadeandalucia.es
Teléfono: 955037000

Podéis acceder al Programa del Curso en el siguiente enlace:
PDF: http://www.cota0.com/wp-content/PDFS/Curso_EspeleoArqueología_2022.pdf