
Comenzamos este nuevo año con las ansias de los descubrimientos. Los trabajos de muchos compañeros espeleólogos comienzan a dar frutos impresionantes.
Hemos querido dedicar la sección Entrevista a conocer a una ESPELEÓLOGA con mayúsculas, Mercedes Sosa, todo un ejemplo de superación, tenacidad y perseverancia; que con su tesón inunda nuestras ganas de seguir con nuestra pasión…. El mundo subterráneo.
Este 2017 será un año de congresos…. Y estaremos atentos para disfrutar de los trabajos de espeleólogos de cualquier parte del mundo.
Creemos que los resultados que están saliendo a la luz, tanto de exploraciones subterráneas como investigaciones de la fauna cavernícola, como los impresionantes descubrimientos arqueológicos; pueden tapar la boca de algunos que van expresando en algunos lugares que la Espeleología es un actividad “sin interés social”.
Quizás conocer la geología de tu tierra, o de las formas animales que habitan en las cavidades, o poder palpar con tus manos la huellas de nuestros antepasados no tenga interés para algunos; pero está claro que nuestra actividad aporta una importantísima sustancia en la educación y en el conocimiento de nuestro entorno.
En otros países, se valora de manera muy diferente a la Espeleología. No tenemos más que ver el lugar de importancia destacada nada más que hojear cualquier prensa internacional.
Por eso vamos a continuar difundiendo nuestros trabajos de exploración subterránea y poniendo en valor los descubrimientos espeleológicos, porque dan a conocer el verdadero interés social de nuestra actividad.
Y una forma muy especial de hacerlo es formar a la gente joven, ellos son el futuro de nuestra actividad y tendremos que crear en ellos la pasión por la exploración subterránea y la investigación espeleológica. Ellos tomaran el relevo, y por eso parte de nuestros esfuerzos deberían ir encaminados hacia ese objetivo.
Esperamos que 2017 os llegue a todos cargados de éxitos subterráneos y un excelente número de resultados espeleológicos.
Jorge Luis Romo
Cota Cero